INFORMACION PRACTICA
Las principales comunicaciones en Islandia son por carretera. La carretera n.º 1 (Hringvegur) enlaza con las ciudades más habitadas rodeando al completo la isla. Las carreteras secundarias conectan con ciudades menos importantes y pueblos.
Transporte Público: Carece de sistema de transporte público. El único sistema público de transporte que realmente funciona es la red de autobuses que conecta varios puntos de la capital, Reykiavik. Para más información podéis consultar pinchando aqui.
Transporte Maritimo: Islandia está comunicada con el resto de Europa a través de ferrys regulares.
Ferrocarriles: No existen líneas de ferrocarril.
Taxis: En Islandia tienen muy buena reputación y mucha gente disfruta de su excelente servicio. Los precios son bastante razonables (teniendo en cuenta los precios en Islandia en general).
Avion: Vuelos con líneas regulares conectan el Aeropuerto de Reykjavík con el resto de ciudades importantes del país. A pesar de su aislacionismo geográfico, la compañía aérea de bajos precios Icelandair tiene operativos vuelos desde el aeropuerto Internacional de Keflavík y el de Reykjavík a Norteamérica y ciudades Europeas como Londres y Copenhague.
En Islandia NO HAY GRANDES CADENAS HOTELERAS como en otros países de Europa. La mayoría de los hoteles tienen precios especiales para los meses fuera de temporada alta y para el invierno. El servicio y las instalaciones en Islandia tienen en general una buena calidad. Los clientes que permanezcan en el mismo hotel o pensión de más que 5 días podrán disfrutar de descuentos aún en los meses mayo- septiembre. El desayuno normalmente está incluido en el precio. También hay descuentos para los niños, y por lo general sólo se paga un suplemento extra por los niños que duerman en la habitación de sus padres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario